La Asociación Orewa celebra el día nacional de la mujer indígena

El Día Internacional de la Mujer Indígena, que se celebra cada 5 de septiembre, es una fecha para reconocer y honrar el liderazgo, la sabiduría y la valentía de las mujeres de los pueblos originarios, así como para visibilizar los desafíos que enfrentan y defender sus derechos. Hoy, 5 de septiembre, desde La Asociación OREWA […]

Lanzamiento oficial del programa Familias en su Tierra – FEST en Conondo

Con alegría y compromiso, la OREWA Y Prosperidad Social lanzaron el programa Familias en su Tierra- FEST en la comunidad de Conondo, Resguardo Tahami del Alto Andágueda, un paso importante para fortalecer el bienestar de nuestras familias.Este proyecto busca fortalecer las condiciones socioeconómicas de hogares víctimas de desplazamiento forzado, retornados o reubicados en situación de […]

Mesa de Articulación Municipal: avanzando juntos por el Alto Andágueda

La organización OREWA, en alianza con Prosperidad Social, participó activamente en la Mesa de Articulación Municipal, espacio clave para el seguimiento y coordinación del convenio 921/FIP 2024. Durante esta reunión se presentaron los avances del programa Familias en su Tierra – FEST, que se implementa en el Resguardo Tahami del Alto Andágueda, con el propósito […]

Comité de Control Social: un espacio para construir juntos

La organización OREWA, en alianza con Prosperidad Social, participó en la Mesa de Articulación Municipal, dentro del marco del Comité de Control Social del convenio 921/FIP 2024. En este espacio se presentaron los avances del programa Familias en su Tierra – FEST, implementado en el Resguardo Tahami del Alto Andágueda, beneficiando a hogares víctimas de […]

La Asociación Orewa participó en la Asamblea Nacional de Autoridades Indígenas (Extraordinaria), realizada en el Centro de Pensamiento Java Liviana, Silvania – Cundinamarca.

La Asociación Orewa representada por sus consejerías, participó en la Asamblea Nacional de Autoridades Indígenas (Extraordinaria), realizada en el Centro de Pensamiento Java Liviana, Silvania – Cundinamarca, con los presidentes(as), consejeros(as) mayores y/o representantes legales de las organizaciones, asociaciones y pueblos indígenas afiliados a la ONIC, teniendo en cuenta los mandatos estatutarios y la Ley […]

La Consejerías de la Asociación Orewa, continúan con el acompañamiento a las familias de la comunidad indígena Tocolloró, desplazadas a la cabecera municipal de Lloro.

Quibdó, agosto 11 de 2025 Desde el sábado 19 de julio, cuando se presentó un hecho de violencia en la comunidad indígena de Tocolloró, en el municipio de Lloró, lo cual ocasionó el desplazamiento de 85 familias a la cabecera municipal, la Asociación Orewa a través de sus consejerías ha venido realizando acompañamiento a estas […]

La Asociación Orewa, realiza taller de apertura del proyecto “Defensa del territorio en base al quehacer de la mujer indígena”,con apoyo del Fondo Noruego, en el municipio de Quibdó.

Quibdó, agosto 10 de 2025 Con la primera capacitación a 40 mujeres indígenas, pertenecientes a diez comunidades del municipio de Quibdó, la Asociación Orewa, dió apertura al proyecto “Defensa del territorio en base al quehacer de la mujer indígena”, que se desarrolla con apoyo del Fondo Noruego, en el municipio de Quibdó, tras la firma […]