La Consejerías de la Asociación Orewa, continúan con el acompañamiento a las familias de la comunidad indígena Tocolloró, desplazadas a la cabecera municipal de Lloro.

Quibdó, agosto 11 de 2025 Desde el sábado 19 de julio, cuando se presentó un hecho de violencia en la comunidad indígena de Tocolloró, en el municipio de Lloró, lo cual ocasionó el desplazamiento de 85 familias a la cabecera municipal, la Asociación Orewa a través de sus consejerías ha venido realizando acompañamiento a estas […]
La Asociación Orewa, realiza taller de apertura del proyecto “Defensa del territorio en base al quehacer de la mujer indígena”,con apoyo del Fondo Noruego, en el municipio de Quibdó.

Quibdó, agosto 10 de 2025 Con la primera capacitación a 40 mujeres indígenas, pertenecientes a diez comunidades del municipio de Quibdó, la Asociación Orewa, dió apertura al proyecto “Defensa del territorio en base al quehacer de la mujer indígena”, que se desarrolla con apoyo del Fondo Noruego, en el municipio de Quibdó, tras la firma […]
La Asociación Orewa, destaca la conmemoración del día internacional de los pueblos indígenas este sábado 9 de agosto de 2025.

Quibdó, agosto 9 de 2025 El 23 de diciembre de 1994, durante la conmemoración del Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La Asociación Orewa se une a esta conmemoración, resaltando el poder de […]
La Asociación Orewa sigue acompañando a las familias en desplazamiento forzado de la comunidad Tocolloró, del municipio de Lloro.

La Asociación Orewa a través de sus consejerías, continúa acompañando a las 85 familias en desplazamiento forzado que se encuentran en la cabecera municipal de Lloro, desde el pasado 19 de julio, cuando huyeron de su comunidad por hechos de violencia presentados. El acompañamiento de Asociación Orewa, es en temas de reconciliación con las víctimas […]
Programa FEST del convenio entre la Asociación OREWA y el Departamento del Prosperidad Social DPS

Con el Programa FEST del convenio entre la Asociación OREWA y el Departamento del Prosperidad Social, llegamos a las familias de las comunidades del Resguardo indígena Tahami del Alto Andágueda. Una de estas es la Comunidad del Bajo Currupipi, allí su gobernador nos comparte estas palabras. Continuamos trabajando para hacer del Chocó un lugar para […]
A través del convenio interinstitucional del ICBF y la Asociación Orewa, se realizó acompañamiento a la población infantil por desplazamiento forzado en el municipio de Lloró.

En el marco de la modalidad Propia e Intercultural atención Diaria del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; La Asociación de Cabildos Indígenas Embera, Wounaan, Katios, Chami y Tule- Orewa, realizo acompañamiento liderado por las coordinadoras Marcia Caicedo Palacios, Diana Kishia Estacio Giron y el total del equipo interdisciplinario, a la población que se desplazó de […]
Programa FEST de Prosperidad Social: «Continuamos haciendo del Chocó un lugar para la vida»

Continuamos haciendo del Chocó un lugar para la vida. Después de encuestar a cada una de las familias del Resguardo indígena Tahami del Alto Andágueda, regresamos para vivir durante 10 días la primera inmersión del Programa FEST de Prosperidad Social en el Departamento del Chocó. Aproximadamente 40 contratistas gestores realizaron jornadas de integración y socialización […]
La Asociación Orewa, denuncia los hechos de violencia en la comunidad “Tocolloró”, del municipio de Lloró, que ha ocasionado desplazamiento de 80 familias, según la personería municipal.

El consejo de Autoridades Indígena de la Asociación Orewa, denuncia ante la opinión publica los hechos de violencia presentados en la comunidad “Tocolloró”, del municipio de Lloró, que ha ocasionado desplazamiento masivo de unas 80 familias de esa comunidad a hacia la cabecera municipal y que según informe de la personería municipal de Lloró, se […]
La Asociación Orewa, acompaña al pueblo indígena Chamí y Eyabida en la acreditación con la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, de víctimas del conflicto armado.

Quibdó, julio 14 de 2025 La Asociación Orewa, acompaña al pueblo indígena Chamí y Eyabida en la acreditación con la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, de víctimas del conflicto armado, en las comunidades indígenas Chamí del 20 municipio de Quibdó y Eyabida en Abejero municipio de Medio Atrato, que investiga los hechos del caso […]
Con Familias en su Territorio, de Prosperidad Social, la inversión social avanza en el departamento del Chocó

La inversión social avanza en el departamento del Chocó, 29 Contratistas para la implementación del Programa FEST del Departamento de Prosperidad Social recorrieron durante 8 días el Resguardo Indígena Tahami del Alto Andáqueda . Visitaron allí cada una de las comunidades, encuestando a todas las familias del territorio. De este proceso más de 600 familias […]