La Asociación Orewa, denuncia los hechos de violencia en la comunidad “Tocolloró”, del municipio de Lloró, que ha ocasionado desplazamiento de 80 familias, según la personería municipal.

El consejo de Autoridades Indígena de la Asociación Orewa, denuncia ante la opinión publica los hechos de violencia presentados en la comunidad “Tocolloró”, del municipio de Lloró, que ha ocasionado desplazamiento masivo de unas 80 familias de esa comunidad a hacia la cabecera municipal y que según informe de la personería municipal de Lloró, se han presentado los siguientes hechos:

  1. Que, la comunidad de “Tocolloró”, puso en conocimiento ante el despacho de la Personería Municipal de Lloró, los hechos de violencia ocurridos el día 19 de julio de 2025, a las 12 del mediodía en la comunidad.
  • Que, según el relato de la comunidad indígena “Tocolloró”, mientras estaban compartiendo la chicha en la comunidad, llegaron dos sujetos preguntándoles que, si habíamos visto un perro que se le había perdido, que ya llevaban 15 días buscándolo, y que, con otros sujetos también presentes en el lugar, protagonizaron un hecho de violencia en extrañas circunstancias, en las que resulto uno de ellos muerto y otro herido.
  • Que, al ver la situación que ocurría en la comunidad decidieron desplazarse de la comunidad y se encuentran en un albergue temporal en la cabecera municipal de Lloró, según ha informado la Personería Municipal, quedando solo una familia, además manifestaron que hay dos niños extraviados que se metieron al monte al momento de los disparos y, que no tienen información de ellos.
  • Que, las familias que viven en la comunidad de Tocolloró desplazados a la cabecera municipal de Lloró, son 80 familias y que entre ellos hay niños, niñas y adolescentes, que requieren de atención humanitaria urgente.
  • Que, solicitamos de manera urgente la atención humanitaria a la alcaldía municipal, para que les brinde la atención requerida. Así mismo a la Defensoría del Pueblo para que haga el acompañamiento y la atención al igual que la Personería Municipal, investigación de los hechos ocurridos a las autoridades competentes, y a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales para que activen todos los protocolos para brindar apoyo y proteger la vida de estas comunidades y de sus líderes.

CONSEJO DE AUTORIDADES INDIGENA DE LA ASOCIACIÓN OREWA QUIBDÓ  20 DE JULIO DE 2025.