La Asociación Orewa a través de sus consejerías, continúa acompañando a las 85 familias en desplazamiento forzado que se encuentran en la cabecera municipal de Lloro, desde el pasado 19 de julio, cuando huyeron de su comunidad por hechos de violencia presentados.
El acompañamiento de Asociación Orewa, es en temas de reconciliación con las víctimas del hecho que causó el desplazamiento para prevenir hechos futuros, y en solicitar la atención de las autoridades gubernamentales y de los organismos internacionales de derechos humanos, al igual que el diálogo con instituciones pertinentes para la reubicación de la comunidad y retorno en condiciones dignas. Aún hacen falta colchonetas, cobijas, comida y muchas cosas necesarias para una estadía de manera digna sobre todo de los niños y mujeres embarazadas, afirmaron las consejerías.
Por su parte la Administración Municipal de Lloró en una publicación afirma que continúa trabajando por el derecho a la educación y que en articulación y concertación con la Asociación Asorewa, seguimos gestionando acciones para garantizar que los niños, niñas y adolescentes desplazados de la comunidad indígena de Tocolloró, quienes se encuentran en la cabecera municipal desde los días 19 y 20 de julio de 2025, continúen recibiendo sus clases de manera digna y sin interrupciones.


