Los servicios de atención de salud fueron suspendidos en los municipios donde las ips indígenas atienden a usuarios de la Nueva EPS
Unas ocho IPS no indígenas se habían sumando ayer a la minga indígena liderada por las IPS indígenas Jaikera y Erchichijai, que se tomaron las oficinas de la Nueva EPS en protesta por el no pago de los servicios de salud que prestan en sus comunidades.
Al finalizar la tarde del martes a la minga sumaron unas ocho IPS no indígenas, que están en la misma condición y las dos IPS indígena Jaikera y Erchichijai.
En una reunión realizada con la nueva EPS no se logró avanzar porque la gerente en Quibdó no tiene voz ni voto por la tanto ella no puede tomar decisión.
También nos reunimos con la SUPER SALUD y se llegó a un acuerdo en los siguientes términos:
- Se solicitó una mesa técnica de salud urgente donde estén entidades de nivel nacional.
- Hay una reunión hoy en Bogotá con el viceministro de salud y en esa reunión va estar el secretario de salud departamental y un representante de las IPS, quien será el gerente de la IPS Plinio Mecha, quien estará en la reunión para exponer la situación general de las IPS que están sin recibir pagos.
- Por último, quedamos en espera de la buena respuesta para hoy tipo 3 de la tarde. Le dijimos que si mañana no hay respuesta positiva tomaremos la secretaria departamental de salud y vamos a esperar que información nos da el delegado para el día de hoy en las horas de la tarde expreso una vocera de la IPS ERCHICHIJAI de la Asociación Orewa.
Los servicios de atención de salud fueron suspendidos en los municipios donde las IPS indígenas atienden a usuarios de la Nueva EPS.
En una comunidad emitida por 11 IPS entre ellas las indígenas Jaikera y Erchichijai, que lideran la minga, se quejan de la grave situación por la falta de pagos de la Nueva EPS.



Ver comunicado: